Más

    Los dos hemisferios de Lucca: la historia real detrás de la película de Netflix

    Los dos hemisferios de Lucca: la historia real detrás de la película de Netflix

    Cuando una historia basada en la vida real llega a la pantalla, puede conmovernos, hacernos reflexionar y abrir debates que rara vez tienen suficiente visibilidad. Este es el caso de Los dos hemisferios de Lucca, la película de Netflix que ha capturado la atención del público y que surge a partir del libro escrito por la periodista Bárbara Anderson.

    Una historia de lucha y esperanza

    La historia de Los dos hemisferios de Lucca tiene su origen en una experiencia profundamente personal. Bárbara Anderson, quien siempre había narrado las historias de otros como periodista, decidió escribir sobre su propia vida cuando su hijo Lucca fue diagnosticado con parálisis cerebral tras un complicado parto. Su libro se convirtió en un testimonio de lucha, esperanza y amor incondicional, y ahora, con su adaptación cinematográfica, ha llegado a audiencias en todo el mundo.

    En su relato, Anderson detalla el arduo camino que su familia recorrió en busca de tratamientos para mejorar la calidad de vida de su hijo, lo que los llevó hasta la India, donde encontraron un procedimiento experimental que transformaría su realidad. A través de su experiencia, expone las dificultades que enfrentan las familias con miembros en situación de discapacidad, la falta de apoyo institucional y las barreras que impiden una verdadera inclusión.

    El reto de llevar la historia al cine

    La adaptación de Los dos hemisferios de Lucca a película fue un proceso que la autora enfrentó con escepticismo al principio. Sin embargo, cuando Netflix mostró interés en la historia, entendió que este sería un medio poderoso para amplificar el mensaje de su libro. Uno de los aspectos más importantes de la producción fue la inclusión de un actor con parálisis cerebral en el papel de Lucca, decisión que Anderson defendió firmemente.

    El filme, dirigido por Mariana Chenillo y protagonizado por Bárbara Mori y Juan Pablo Medina, ha logrado un impacto masivo. Desde su estreno, ha generado una conversación necesaria sobre la discapacidad, la visibilidad y la representación en los medios. Además, ha sido un fenómeno global, alcanzando el top de las películas más vistas en varios países.

    Más allá del cine: una llamada a la acción

    Más que una historia conmovedora, Los dos hemisferios de Lucca es un llamado a la acción. Anderson ha insistido en que la película no solo debe tocar corazones, sino también impulsar cambios en la forma en que se aborda la discapacidad en la sociedad. En sus entrevistas, recalca la importancia de las políticas públicas que faciliten el acceso a tratamientos, educación inclusiva y oportunidades para las personas con discapacidad y sus familias.

    La historia de Lucca nos recuerda que cada pequeño esfuerzo cuenta y que, como dice su madre, “las montañas se mueven con piedritas”. La visibilidad que ha alcanzado esta película no solo es un triunfo para su familia, sino para todas aquellas personas que han sido invisibilizadas por una sociedad que aún tiene mucho que aprender sobre inclusión y empatía.

    ¿Dónde ver Los dos hemisferios de Lucca?

    Si aún no has visto esta inspiradora película, puedes encontrarla en Netflix desde el 31 de enero de 2025. Prepárate para una historia que no solo te hará reflexionar, sino que también puede cambiar la forma en que percibes la discapacidad y la lucha de muchas familias por un mundo más justo e inclusivo

    Contenido relacionado:

    Arnold Camus
    Arnold Camushttp://www.arnoldcamus.com
    ¡Hola! Soy Arnold Camus, comunicador de profesión y lector por amor. Hace 10 años creo contenido para Leerlo Todo, un espacio en la internet donde comparto sobre los libros que leo, los que quiero leer y noticias del mundo literario.

    Deja un comentario

    Comparte:

    suscribete a newsletter

    Manténte al día

    Suscríbete para recibir noticias semanales sobre libros, adaptaciones, nuevos lanzamientos y más.

    Popular

    Alas de Ónix: final explicado y teorías para el cuarto libro

    El final de Alas de Ónix ha dejado a los...

    Primera edición de Harry Potter y la Piedra Filosofal Vendida por más de £21,000

    Una rara primera edición de Harry Potter y la Piedra...

    Más contenido
    Relacionado

    ‘Alas de Sangre’: Todo lo que sabemos sobre la serie en Amazon

    Desde que Alas de Sangre llegó a las librerías en 2023,...

    Bridgerton Temporada 4: todo lo que sabemos

    La esperada cuarta temporada de Bridgerton está en marcha, y Netflix...

    Sunrise on the Reaping: Todo lo que Sabemos del Nuevo Libro de Los Juegos del Hambre

    El universo de Los Juegos del Hambre continúa expandiéndose,...

    Gente que conocemos en vacaciones: todo sobre la adaptación de Netflix

    La adaptación del libro Gente que conocemos en vacaciones...

    Sol de Medianoche: todo lo que debes saber de la nueva serie de Netflix

    Tras más de una década desde su última entrega...

    Heartstopper 3: sinopsis, cast, dónde ver y todo lo que debes saber

    La tercera temporada de Heartstopper está cada vez más...