More

    La Independiente Feria de Editoriales Peruanas: ¡La séptima edición abre sus puertas!

    Descubre la séptima edición de La Independiente: del 5 al 9 de junio en el Centro Cultural Británico, Miraflores.

    La feria “La Independiente” vuelve con su séptima edición, del 5 al 9 de junio, en el Centro Cultural Británico de Miraflores, ubicado en la calle Bellavista 538. Este evento, organizado por el Ministerio de Cultura y la Asociación de Editoriales Independientes del Perú (EIP), es una celebración de la producción literaria independiente en el país, con entrada libre para todas sus actividades.

    Un Espacio para la Diversidad Literaria

    Con la participación de 74 editoriales independientes de nueve regiones del Perú, incluyendo Lima, Arequipa, Loreto, Piura, Puno, San Martín, Junín, Huánuco y Callao, “La Independiente” se consolida como un espacio vital para la diversidad literaria. Este año, destaca la participación de 28 editoriales dirigidas por mujeres, provenientes de diversas ciudades como Huánuco, Junín, Loreto, Callao y Lima.

    Detalles del Evento

    • Fechas: Del miércoles 5 al domingo 9 de junio
    • Horario: De 1 p.m. a 8 p.m.
    • Ubicación: Centro Cultural Británico, calle Bellavista 538, Miraflores
    • Entrada: Libre y gratuita

    Actividades Culturales para Todos

    La feria no solo es una oportunidad para descubrir nuevos libros y editoriales, sino que también ofrece más de 30 actividades culturales. Entre ellas se incluyen presentaciones de libros, conversatorios, talleres y recitales poéticos. Estas actividades están diseñadas para atraer a todo tipo de público, desde ávidos lectores hasta aquellos que buscan una inmersión cultural.

    La inauguración y la conferencia de prensa tendrán lugar el miércoles 5 de junio a las 6:00 p.m. Todos están cordialmente invitados a participar y disfrutar de esta celebración de la literatura independiente.

    Miércoles 5 de junio

    • 3:00 – 3:50 p.m.
      • Actividad: Presentación del libro “La metamorfosis”
      • Participantes: Renato Sandoval, Jorge Valenzuela, Julio Isla Jiménez
      • Organiza: Alastor Editores
      • Lugar: Sala de actividades
    • 3:00 – 3:50 p.m.
      • Actividad: Presentación del libro “La filosofía en el Perú. El Perú en la filosofía”
      • Participantes: Dr. Pablo Quintanilla, Dr. Rubén Quiroz, Mg. Joel Rojas
      • Organiza: Heraldos Editorial
      • Lugar: Sala Biblioteca
    • 3:00 – 3:50 p.m.
      • Actividad: Presentación del libro “Pobre gente de París”
      • Participantes: Expertos en la obra del autor
      • Organiza: Pesopluma
      • Lugar: Sala de actividades
    • 5:00 – 5:50 p.m.
      • Actividad: Presentación del libro “Testimonio de mujeres esterilizadas”
      • Participantes: Félix Rojas, Luis Paraguay, Alejandra Ballón, Miluska Benavides
      • Organiza: Lliu Yawar
      • Lugar: Sala de actividades
    • 6:00 – 6:50 p.m.
      • Actividad: Inauguración y conferencia de prensa
      • Lugar: Sala de actividades
    • 7:00 – 7:50 p.m.
      • Actividad: Activación musical con DJ Kayfex
      • Organiza: Ministerio de Cultura
      • Lugar: Sala de actividades

    Jueves 6 de junio

    • 3:00 – 3:50 p.m.
      • Actividad: Conversatorio “De la idea a la página: el proceso creativo detrás de Panóptica”
      • Participantes: César Santivañez, Hugo Espinoza, Luis Bravo
      • Organiza: Pandemonium Editorial
      • Lugar: Sala de actividades
    • 4:00 – 4:50 p.m.
      • Actividad: Presentación del libro “El árbol de Yeniret y la migración infantil venezolana”
      • Participantes: Jessica Rodríguez, Stéphanie Borios, Cécile Blouin, Víctor Aguilar Rúa
      • Organiza: De Lirio Ediciones
      • Lugar: Sala de actividades
    • 5:00 – 5:50 p.m.
      • Actividad: Conversatorio “Una locura nocturna”
      • Participantes: Sophía Gómez Cardeña, Diego Otero, Cayre Alfaro Fonseca
      • Organiza: Personaje Secundario
      • Lugar: Sala de actividades
    • 6:00 – 6:50 p.m.
      • Actividad: Conversatorio “Pido la palabra: voces femeninas en el panorama poético peruano”
      • Participantes: Samanta Alva, Angelina Ferrero, Vania Accinelli, María Alejandra López
      • Organiza: Editorial Colmillo Blanco
      • Lugar: Sala de actividades
    • 7:00 – 7:30 p.m.
      • Actividad: Activación familiar con títeres “Cholito en los Andes mágicos”
      • Organiza: Asociación Cultural Tárbol / Ministerio de Cultura
      • Lugar: Sala de actividades

    Viernes 7 de junio

    • 3:00 – 3:50 p.m.
      • Actividad: Conversatorio sobre el libro “La cabaña sola”
      • Participantes: Ricardo Ayllón, Ricardo González Vigil, Ricardo Virhuez, Jessica Colchado
      • Organiza: Pájaro de Fuego Ediciones
      • Lugar: Sala de actividades
    • 4:00 – 4:50 p.m.
      • Actividad: Conversatorio “Novela y corrupción”
      • Participantes: Augusto Rodríguez Alcócer, Gonzalo Cano Roncagliolo, Gonzalo Rodríguez Risco, Anahí Barrionuevo
      • Organiza: Clorinda
      • Lugar: Sala de actividades
    • 5:00 – 5:50 p.m.
      • Actividad: Conversatorio “Del libro al cine”
      • Participantes: Augusto Tamayo, Nathalie Hendrickx
      • Organiza: Argos Editorial
      • Lugar: Sala de actividades
    • 6:00 – 6:50 p.m.
      • Actividad: Conversatorio “Julia Wong: un homenaje por otras autoras”
      • Participantes: Rocío Silva Santisteban, Christiane Félip Vidal, Ana María Vidal Carrasco
      • Organiza: Cocodrilo Ediciones
      • Lugar: Sala de actividades
    • 7:00 – 7:50 p.m.
      • Actividad: Recital “Noche de letras vivas”
      • Participantes: Germán Atoche Intili, Valeryn Namuche Zavaleta, Antonio Migliori, Nicole Valera
      • Organiza: El Gato Descalzo
      • Lugar: Sala Biblioteca

    Sábado 8 de junio

    • 3:00 – 3:50 p.m.
      • Actividad: Presentación del libro “La novela y la vida”
      • Participantes: Carlos Morales Falcón, Sinthia Calle Ramos, Judith Paredes Morales
      • Organiza: Editorial Bisonte
      • Lugar: Sala de actividades
    • 4:00 – 4:50 p.m.
      • Actividad: Conversatorio “Editoras en revolución: (re)editando el siglo XIX”
      • Participantes: Graciela Batticuore (Argentina), Giovanna Signori, Lizbeth Alvarado
      • Organiza: Ministerio de Cultura
      • Lugar: Sala Biblioteca
    • 5:00 – 5:50 p.m.
      • Actividad: Presentación del libro “Bestiario de Ludovico”
      • Participantes: Jorge Rivera Rojas, Yeniva Fernández, Lucho Zúñiga
      • Organiza: Estación La Cultura
      • Lugar: Sala Biblioteca
    • 6:00 – 6:50 p.m.
      • Actividad: Taller de creación “Dibuja Poesía con Verde Vejiga”
      • Participantes: Karina Valcárcel, Rocío Fuentes
      • Organiza: Editorial Madrépora
      • Lugar: Sala de actividades
    • 7:00 – 7:50 p.m.
      • Actividad: Conversatorio “El auge de la ciencia ficción en el Perú”
      • Participantes: Lexiel Vidam, Eduardo Burgos, Carlos Rada, Carlos de la Torre Paredes
      • Organiza: Torre de Papel Ediciones
      • Lugar: Sala de actividades

    Domingo 9 de junio

    • 3:00 – 3:50 p.m.
      • Actividad: Conversatorio “El más grandioso timbre: el impacto de las filósofas peruanas”
      • Participantes: Rubén Quiróz, Yolanda Westphalen, Evelyn Sotomayor
      • Organiza: Revuelta Ediciones
      • Lugar: Sala de actividades
    • 4:00 – 4:50 p.m.
      • Actividad: Presentación del libro “Por senda propia”
      • Participantes: Lizbeth Alvarado, Karla Cabrera
      • Organiza: Editorial Gafas Moradas
      • Lugar: Sala de actividades
    • 5:00 – 5:50 p.m.
      • Actividad: Presentación del libro “Trisagio cómic con temática andina”
      • Participantes: Kevin Arius de los Ríos, José Aguilar, Lilia Figueroa
      • Organiza: Silbaviento Ediciones
      • Lugar: Sala Biblioteca
    • 6:00 – 6:50 p.m.
      • Actividad: Conversatorio “La obra narrativa de Ugo Velazco”
      • Participantes: Ugo Velazco, Stuart Flores, Augusto Effio, Fran Gutiérrez
      • Organiza: Dendro Ediciones
      • Lugar: Sala de actividades
    • 7:00 – 7:30 p.m.
      • Actividad: Activación musical #Zavor en la feria con ZAV
      • Organiza: Ministerio de Cultura
      • Lugar: Sala de actividades

    Sobre La Independiente

    La Independiente Feria de Editoriales Peruanas es una iniciativa dedicada a promocionar la labor de las editoriales independientes en Perú. Desde su primera edición, ha sido un espacio crucial para la visibilidad de la producción literaria y artística de autores peruanos, además de contribuir significativamente a la reactivación económica del sector cultural. Con cada edición, la feria refuerza el vínculo entre el sector del libro y la ciudadanía, acercando la literatura independiente a un público más amplio.

    Contenido relacionado:

    Arnold Camus
    Arnold Camushttp://www.arnoldcamus.com
    ¡Hola! Soy Arnold Camus, comunicador de profesión y lector por amor. Hace 10 años creo contenido para Leerlo Todo, un espacio en la internet donde comparto sobre los libros que leo, los que quiero leer y noticias del mundo literario.

    Deja un comentario

    Comparte:

    suscribete a newsletter

    Manténte al día

    Suscríbete para recibir noticias semanales sobre libros, adaptaciones, nuevos lanzamientos y más.

    Popular

    Todos quieren a Daisy Jones

    Todos quieren a Daisy Jones" de Taylor Jenkins Reid narra el auge y caída de una banda ficticia en los años 70, contado como documental.

    Más contenido
    Relacionado

    Nuevo libro de los Juegos del Hambre: “Sunrise on the Reaping

    Descubre los detalles del nuevo libro de Los Juegos del Hambre, una precuela que explora el Segundo Vasallaje.

    We were liars: todo lo que necesitas saber sobre la serie

    La anticipada adaptación de la novela juvenil "We Were...

    Heartstopper 5: fecha de publicación y sinopsis

    Heartstopper, el popular webcomic de Alice Oseman, lanzará su...

    FIL Lima 2023: precios, invitados, actividades, fechas y más

    La Feria Internacional del Libro de Lima, conocida como...

    Pageboy: la autobiografía de Elliot Page llega a librerías

    El sello Tendencias tiene el honor de presentar el...

    Novedades Literarias Puck 2023

    Bienvenidos al cautivador reino de Urano World, donde la...

    4to Encuentro de Escritoras Peruanas 2022

    Por cuarto año consecutivo el Instituto Cultural Peruano Norteamericano...