La polémica en torno a la censura de libros infantiles ha vuelto a encenderse en Estados Unidos. En esta ocasión, el libro de Julianne Moore, “Freckleface Strawberry”, ha sido prohibido en escuelas administradas por el Departamento de Defensa de EE.UU.. La medida ha generado un intenso debate sobre la libertad de expresión, la diversidad y la inclusión en la educación.
¿De qué trata el libro de Julianne Moore?
Publicado en 2007, “Freckleface Strawberry” es un libro infantil basado en la infancia de Julianne Moore. La historia sigue a una niña con pecas que lucha por aceptarse a sí misma en un mundo donde la apariencia a menudo define cómo somos percibidos. A través de un relato lleno de ternura y humor, la obra transmite un mensaje de autoaceptación, inclusión y diversidad.
El libro de Julianne Moore, que ha sido leído por miles de niños y adoptado en programas educativos, ahora forma parte de la lista de títulos vetados en escuelas estadounidenses bajo la administración del expresidente Donald Trump.
¿Por qué el gobierno prohibió el libro de Julianne Moore?
La eliminación del libro de Julianne Moore, “Freckleface Strawberry”, de las bibliotecas escolares administradas por el gobierno se debe a una iniciativa más amplia de la administración Trump para eliminar programas de diversidad, equidad e inclusión en instituciones federales. Esto ha provocado una reacción en cadena en varios estados, donde libros infantiles y juveniles que abordan temas de diversidad han sido retirados de escuelas y bibliotecas.
La organización PEN America, que defiende la libertad de expresión, ha denunciado que esta medida afecta negativamente el acceso de los estudiantes a historias diversas e inclusivas. Para muchos, la prohibición del libro de Julianne Moore es una muestra de cómo la censura puede impactar la educación y el desarrollo de los niños.
La respuesta de Julianne Moore
La actriz y autora, hija de un veterano de Vietnam, creció asistiendo a escuelas administradas por el Departamento de Defensa en Frankfurt, Alemania. Por ello, expresó su sorpresa y tristeza ante la prohibición de su libro en instituciones dirigidas a los hijos de militares.
En un post en Instagram, Moore escribió:
“Nunca imaginé que mi libro fuera censurado en un país que se enorgullece de la libertad de expresión.”
Además, señaló la ironía de que niños que viven experiencias similares a las suyas no puedan acceder a un libro que los ayude a aceptar sus diferencias y celebrar su individualidad.
¿Qué significa esta prohibición para el futuro de los libros infantiles?
El caso de “Freckleface Strawberry” es solo un ejemplo de cómo las decisiones políticas pueden afectar el acceso a la literatura infantil. Mientras que algunos sectores argumentan que ciertas restricciones protegen a los niños de temas considerados controversiales, otros advierten que estas medidas limitan la educación y el pensamiento crítico.
Este debate pone sobre la mesa una pregunta clave: ¿qué criterios deberían usarse para censurar libros en las escuelas? En una era donde el acceso a la información es más fácil que nunca, la prohibición de títulos que promueven la diversidad y la inclusión podría tener efectos negativos en la educación de futuras generaciones.